Trabajador de Parques Nacionales, integrante del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) Neuquén y de la CTA Neuquén, militó los últimos años como Secretario General de ATE Capital Federal y Secretario General Adjunto de la CTA Capital Federal.
Lo hizo, apostando siempre a más, a transformar esta realidad, desde su ATE, desde la CTA o en la construcción de la herramienta política que permitiera a los trabajadores soñar con un país digno de ser vivido.
“Parimos la CTA en la vieja casa de la calle Independencia”, decía Leo, recordando los inicios del entonces Congreso de los Trabajadores Argentinos en Neuquén. Los compañeros le decían “vamos Leo, cerremos el local por hoy…” y él les contestaba, “no, va a venir un compañero”. ¿Y si no viene?, le preguntaban, y Leopoldo, optimista, contestaba: “Si no viene hoy va a venir mañana”.
Resulta muy difícil escribir hoy sobre Leopoldo, en todo caso preferimos recordarlo como era: amigo, compañero, militante, con el que hemos compartido tantas cosas todos los que soñamos ese mismo camino que el transitó.
No olvidamos
Falleció el 15 de enero de 2009 a los 52 años de edad Leopoldo González, secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) Capital y Adjunto de la CTA porteña. Su deceso provocó una profunda consternación entre la militancia de ATE, la CTA y el conjunto del movimiento popular. Con Leopoldo González, se fue un militante de fuste, inclaudicable.
En el Hospital Italiano, donde se encontraba internado desde hacía quince días por una pancreatitis aguda, Leo murió alrededor de las 22.00 debido a un paro cardiorespiratorio.
González había nacido en San Martín de los Andes, Neuquén, y, ya en Buenos Aires, comenzó tempranamente su militancia en las filas del Partido Comunista, compromiso partidario que abandonaría tiempo después cuando abrazó con pasión la militancia integral en el seno del movimiento obrero.
Leo ingresó a trabajar en el Instituto de Obras Sociales (IOS) y desde allí fue parte del grupo de compañeros que en 1984 recuperó ATE de manos de la burocarcia sindical integrando la mítica ANUSATE. En esa condición fue Prosecretario Gremial en la primera conducción de ATE Capital que lideró el innolvidable Germán Abdala.
A principios de los ’90 González emigró a su Neuquén natal donde junto a un importante grupo de compañeros fundó la Central de Trabajadores de la Argentina neuquina. De regreso a Buenos Aires en 1999 resultó electo secretario Adjunto de ATE Capital secundando a Pablo Micheli. En 2003 alcanzó la Secretaría General de ATE Capital, cargo para el que fue reelecto en 2007.