A más ajuste y menos derechos, los trabajadores responden con más lucha y organización. La convocatoria es en el Obelisco (Nueve de Julio y Corrientes) a las 17 horas. La jornada de lucha, paro y movilización será nacional y se sentirá desde Ushuaia a La Quiaca: “¡Basta de precarización laboral!, ¡para que no descarguen la crisis y el ajuste sobre las espaldas de los trabajadores!”.
Entre los puntos más destacados de lucha está el 82% móvil, que el Salario Mínimo, Vital y Móvil sea de 7 mil pesos, que se termine con la precarización laboral y se unifiquen las asignaciones familiares en todo el país. Por otra parte se volverá a denunciar la creciente criminalización de la protesta social y se exigirá una vez más la derogación de la Ley Antiterrorista así como que el derecho a huelga, bandera histórica de los trabajadores de todo el mundo, no sea limitado.
Además se le dirá no a la reforma del Código Civil por entender que es discriminatoria y reaccionaria y se volverá a denunciar la falta de libertad y democracia sindical.
En relación a como el ajuste ha licuado el sueldo de los trabajadores, se pedirá un bono de 2.000 pesos para los trabajadores y trabajadoras de todo el país así como la urgente reapertura de paritarias. Que los planes sociales sean iguales a la canasta familiar es otra de las reivindicaciones centrales.
Otra de las cuestiones centrales será seguir organizando la puesta en marcha de la Campaña Nacional por la Consulta Popular en Defensa de la Soberanía sobre Nuestros Bienes Comunes para poner un freno al extractivismo que, lejos de lo que plantea el discurso oficial, sólo deja en nuestro continente devastación, hambre y contaminación.