Bienes Comunes y modelo productivo
Vecinos contra la desforestación del Río Lujan
Lunes 12 de octubre de 2015, por La olla TV *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

Vecinos y vecinas del barrio Padre Varela de Luján resisten el avance de las máquinas topadoras que tienen la orden de deforestar la ribera del Río Luján donde se encuentra la Reserva Forestal Quinta Cigordia.

Compartir este articulo:

Hablamos con Leo Moreno, uno de los vecinos, quien relató que esta tercera etapa del plan que comenzó el viernes “supuestamente va en la línea de generar un escurrimiento de las aguas más rápido hacia su desembocadura en el Río Paraná para evitar las inundaciones”, algo que no está sustentado por ningún estudio.

“Ingresaron con las máquinas cortando todo tipo de vegetación, pero el sábado logramos parar las obras y quedaron suspendidas”, explicó. Hasta ahora deforestaron un área de 8000 metros cuadrados de la Reserva Forestal derribando árboles y vegetación autóctona río arriba, desde el Puente Las Tropas, “sin siquiera tener un plan de reemplazo de la vegetación exótica por nativas o realizar algún estudio de impacto ambiental acerca de la obra, ni que hablar de la consulta a los vecinos y vecinas sobre cómo proceder sobre una reserva pública”.

“Este lunes hicimos una concentración de vecinos para evitar que la obra continúe sobre al reserva. La decisión se tonó en asamblea y hemos hablado con las autoridades municipales y le planteamos que no vamos a permitir que destruyan la reserva”, señaló.

“Vemos que este tipo de obras son más de maquillaje en momentos pre electorales y a lo único que nos lleva es a perjudicarnos más, ya que una reserva forestal como esta es un humedal que más bien nos protege de la posibles inundaciones”.

El plan impulsado por el Gobierno Provincial y avalado por el intendente PRO, Oscar Luciani, lleva gastado más de $150.000.000 con resultados nefastos:

Se han destruido 48,7 KM de ribera junto a vegetación autóctona. No han disminuido en absoluto las inundaciones, ni el número de barrios afectados por estas.

El agua fluye a mayor velocidad hacia las viviendas, y no es posible asegurar que escurra con mayor rápidez como argumentan los gobernantes.

“Es totalmente negativo el resto de la obra, sabemos que los árboles y las distintas vegetaciones son los que absorben el agua. Generan acciones con obras supuestamente anti inundaciones que las terminan acrecentando. Estos humedales realentizan el agua que llega a nuestras casas cuando se desborda”.

Fuente: www.laolla.tv

sitio desarrollado en SPIP