Asimismo se analizó la coyuntura Nacional y Provincial, determinando que “la misma tiene que ver con la continuidad de una política de ajuste que hace pagar la crisis a los trabajadores”, y en ese sentido reafirmó el pedido de un “Bono Puente” que “contemple la pérdida del poder adquisitivo de estos últimos meses y lo que sufrirá en el periodo de receso, hasta que se recupere el mismo cuando se resuelva la nueva paritaria del año 2016”.
En el Congreso Extraordinario, se realizó un balance sobre la participación en la CTA Autónoma y en la Federación Nacional Docente (FND-CTA), recomendándole al Secretario General, como uno de los temas centrales, requiera al ministro de Educación de la Nación se deje sin efecto el Decreto 13/15, en la reunión que se llevará adelante el próximo 23 en la Ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, se requiera la culminación del proceso de inscripción Gremial de la FND, a los fines de poder participar de las Paritaria Nacionales próximas a realizarse.
Los salarios
Además, se analizó la situación salarial del sector y definió que la discusión “con el Ministro de Educación Daniel Farías, deberá tener en cuenta el irresuelto conflicto del presente año, como asimismo la pérdida de poder adquisitivo de los últimos tiempo y el cálculo de inflación del próximo año, acordando solo una paritaria para el primer cuatrimestre en cuanto que es difícil calcular el impacto inflacionario”.
En otro orden de cosas, el Congreso “juzgó al dirigente gremial Juan Catalino Coria, encontrándolo responsable de grave inconducta gremial aplicándole la máxima sanción en calidad de congresal y consejero de la Junta Ejecutiva, reafirmando de esta manera la decisión tomada por la Junta Ejecutiva de la Federación”, se comunicó desde SITECH.
Fuente: www.datachaco.com