“Nos dijeron que no se puede solucionar ni avanzar con propuestas hasta que el Gobierno Nacional desde la cartera de Economía, se reúna con los ministros del área. Fuimos para que nos den esa respuesta”, sostuvo el dirigente.
“Queda claro que la indefinición del gobierno provincial y la clara intención del gobierno nacional de ajustar a los trabajadores de la Educación con una insustancial recomposición del 20 al 25%, hacen que el inicio de clases en el Chaco se transforme en un objetivo cada vez más lejos de cumplir”, remarcó.
Asimismo, indicó que el gobierno provincial habla de paritarias abiertas y permanentes pero también de racionabilidad y racionalidad, queriendo decir que lo requerido por el sindicato (50% de recomposición salarial) no goza de esas condiciones. “Sí hay recomposición del 57% de aumento para funcionarios, del 130% del servicio energético de Secheep, de los productos de primera necesidad que desde noviembre hasta ahora ya aumentaron más de 50%”, detalló Mijno.
“En la medida que el gobierno provincial pretenda aplicar políticas de ajuste, represión y despidos en sintonía con el gobierno nacional, encontrará a este sindicato junto a los docentes en unidad con los demás trabajadores ocupados y desocupados para resistir estas políticas”, concluyó.
Fuente: www.datachaco.com