“El Ejecutivo no puede ser juez de sus propios actos revocando sus propias resoluciones, notificadas a los interesados, si no adolecen de vicios que los hagan anulables”, indica la presentación.
“A la vez de reclamar el reconocimiento de todos los beneficios otorgados a nuestros afiliados reclamamos el pago inmediato de todas las bonificaciones otorgadas: hay cientos de trabajadores de Salud Pública que recibieron bonificaciones y aún no las cobran desde hace hasta 6 meses”.
“Este es un reclamo que hemos planteado en reiteradas ocasiones sin respuesta hasta la fecha. Reclamamos asimismo la inmediata convocatoria para negociar salarios y condiciones de trabajo; solicitamos preservar el valor de nuestros salarios frente a la inflación y discutir las acciones necesarias para enfrentar la profunda crisis que enfrenta el sistema sanitario”.
“El Sistema de Salud Pública no brinda los elementos necesarios a sus trabajadores para el correcto desempeño de sus funciones: muchas veces las condiciones de trabajo ya sea edilicias, de disponibilidad de insumos y elementos de trabajo, de organización del Sistema, de horarios, disponibilidad de recursos humanos y técnicos y también salariales (salarios deprimidos, bonificaciones efectivas que no se pagan, presión del impuesto a las ganancias), llevan a que no se trabaje en la forma más adecuada”.
“En los últimos días se han multiplicado los hechos y denuncias que evidencian la falta del Estado en la Salud Pública, que debería proteger a los trabajadores de la Salud Pública brindándoles las condiciones que les permitan desarrollar sus tareas de la manera más adecuada, que es a su vez la manera más efectiva de proteger la salud de la población del Chaco”.
Fuente: www.diariochaco.com