" />
Carta Abierta al Presidente Macri
Lunes 5 de junio de 2017, por Horacio Meguira *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

"Por intermedio de la presente y ante declaraciones efectuadas en TN, en la que afirma entre otros conceptos que ’los abogados cobramos 10 mil millones de pesos al año en concepto de honorarios’, que somos los responsables de la quiebra de las pequeñas y medianas empresas, y algunos de nosotros formamos parte de una mafia conjuntamente con jueces como Arias Gibert y Marino".

Compartir este articulo:

* Director del Departamento Jurídico de la CTA

"En relación a ello lo intimo a dar nombre y apellido de los que componen las mafias, en base a pruebas que fundamenten su existencia y datos concretos de los cómplices a la que hace alusión.

"Para su información, Sr. Presidente existe vigente una Ley de Aranceles que los jueces aplican al momento de dictar sentencia y regular los honorarios de los letrados intervinientes. También sería importante conocer cuantos son los ingresos de los estudios jurídicos que asesoran las empresas, especialmente las multinacionales, e investigar si alguno de ellos esta involucrado en las ’mafias’ a la que hace referencia.

"El pertenecer a una ’mafia’ puede ser entendido como ’asociación ilícita’ (Art. 210 del Código Penal). Ud está haciendo imputaciones genéricas sin alusión a la fuente de información, ni el detalle de los sospechosos de cometer delito. Por lo que puedo entender que se me imputa falsamente una conducta ilícita.

"Tengo la expectativa ciudadana que las imputaciones que como poder político unipersonal ha afirmado públicamente serán efectuadas ante funcionario judicial que a su vez tiene el deber de proceder a la averiguación de hechos denunciados.

"Le recuerdo con todo el respeto, Sr. Presidente, que para configurar conducta ilícita la imputación ha de realizarse «con conocimiento de la falsedad o temerario desprecio hacia la verdad». No puede sostenerse que la acusación falsa sea un delito intencional o sustancialmente doloso: Cabe la imprudencia cuando la imputación se lleva a cabo por el sujeto «con imperdonable ligereza» o, como dice el precepto, con temerario desprecio a la verdad.

"Independientemente de las imputaciones genéricas, cabe preguntarse si la responsabilidad de la quiebra de la pequeña y mediana industria se debe a las acciones emprendidas por los trabajadores y sus letrados.

"A la luz de las medidas adoptadas por el gobierno que preside se han emprendido actos de gobierno referidos a apertura de importaciones, créditos excesivamente onerosos, reducción del consumo por rebaja del salario real, despidos en la administración pública que completan el panorama regresivo de los 18 meses que lleva en su cargo.

"Por lo expuesto intimo a Ud. proceda a denunciar ante juez competente las afirmaciones respecto a los abogados y su responsabilidad en la comisión de delitos. Asimismo le recuerdo que está obligado a dar información que fundamente sus denuncias ante la jurisdicción".

sitio desarrollado en SPIP