La embarcación marplatense con 12 tripulantes a bordo se hundió el sábado 17 de junio a unas 36 millas náuticas al norte de la costa de Rawson, Chubut, en pleno temporal. El siniestro provocó diez muertos y solo dos sobrevivientes.
Asimismo, Diego Lencinas, Secretario General de la CTA-A marplatense intimó a las autoridades nacionales, provinciales y locales a que den una respuesta inmediata a los reclamos de los trabajadores, quienes vienen denunciando hace tiempo el deplorable estado de las embarcaciones y la falta de control por parte del poder político y de Prefectura.
"Exigimos la urgente promulgación de una ley que exija el recambio de la flota pesquera y reclamamos justicia por el hundimiento del buque "Repunte" para que no quede en el olvido y la impunidad la muerte de esos trabajadores. Los familiares y el conjunto de la sociedad merecen una respuesta satisfactoria de lo que pasó de parte de los funcionarios responsables de la actividad pesquera", señaló.
"Por eso la CTA Autónoma Mar del Plata exige que no haya ningún hundimiento más y que el Estado se haga responsable", enfatizó Lencinas.
Por la tarde, Lencinas junto a otros dirigentes de la Central acompañó a la Asamblea en los muelles del Puerto Mar del Plata, "donde comprometimos el acompañamiento de la CTA Autónoma a todos los reclamos que lleven adelante", indicó.
José Ricardo Homs, Jorge Luis Gaddi, Silvano Cóppola, Gustavo Sánchez, José Omar Arias, Horacio Airala, Nestor Paganini, Claudio Islas, Fabián Samite, Sebastian Cabanchik. Son las víctimas del naufragio del "Repunte", el buque del armador Luis Caputo.
Julio Guaymas, rescatado por un helicóptero de la Prefectura y Lucas Trillo, que se aferró por casi 4 horas a un resto náufrago hasta que lo rescató el pesquero María Liliana, son las dos víctimas sobrevivientes.