"La prepotencia del pretendido interventor y la violencia institucional practicada por el ministro Triaca con la complicidad del gobierno provincial y la Corte local, encontraron un freno en la justicia", afirma un comunicado gremial.
"Se valorizan así la libertad y la democracia sindical, el derecho de los trabajadores a decidir por sí mismos sin injerencia del Estado o de las patronales", subraya.
Y añade: Este triunfo es de todos y de cada uno de los trabajadores judiciales mendocinos, es el triunfo de todos los trabajadores. Agradecemos la solidaridad recibida de nuestros compañeros judiciales, de la Federación Judicial Argentina y de cada una y uno de sus filiales, de las CTA y la CGT y de todos los sindicatos y organizaciones sociales mendocinas que nos acompañaron".
"Pero no bajamos la guardia. Sabemos que vienen por nuestro gremio por su conducta intachable. No se meten con los burócratas sindicales y el sindicalismo corrupto. A esos los tienen como socios. Y a nosotros nos atacan, porque defendemos los derechos de los trabajadores. Porque ese es el objetivo: atacar a los trabajadores, avanzar con el ajuste, la merma de nuestro poder adquisitivo como viene ocurriendo en el último año y medio, y la liquidación de nuestros derechos en general", enfatiza.
"Por eso seguimos en alerta. Y ahora con más fuerza. Nos tendrán que volver a escuchar. Tendrán que reabrir las paritarias y recibir nuestros reclamos. Porque esa es la cuestión: no el gremio por el gremio mismo sino para que sea la voz de todos", finaliza la declaración de la Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de Mendoza.