El encuentro reunió a mujeres sindicalistas de la CSA y a militantes de la Marcha Mundial de Mujeres (MMM), un colectivo que está en todo el mundo, donde confluyen organizaciones de mujeres campesinas, trabajadoras, originarias, de los territorios.
Viviana García, quien integra el Consejo directivo de la CSA, dijo a ACTA que fue una reunión muy importante: "Logramos converger de manera conjunta y concluimos en que el feminismo popular y la defensa de los bienes comunes deben ser transversales en todas las acciones que realicemos las organizaciones de toda América".
Asimismo durante el encuentro se acordó en trabajar "en lo que es la construcción colectiva de un feminismo popular y de clase, disputándole a la derecha y al neoliberalismo la cooptación que intenta hacer al feminismo desde distintas situaciones, como lo es la publicidad".
Por otro lado, se consensuaron agendas comunes de trabajadoras, campesinas, originarias, inmigrantes, grupos de diversidad sexual: "Somos todas mujeres, no hay porque trabajar fragmentadamente, como nos propone el neoliberalismo", indicó García a la vez que insistió en la necesidad de "converger en puntos comunes".
Trabajadores formales, informales, de la economía popular: "Todas las organizaciones debemos estar todas juntas en la construcción de un colectivo revolucionario, de mujeres revolucionarias, para transformar nuestramérica, para un buen vivir, para ser iguales, para cambiar el neoliberalismo y para construir el socialismo que necesitamos para un mundo más justo".