La instancia más importante en clave de democracia interna en una planta que nuclea 1100 obreros había sido suspendida la semana pasada, dado que los trabajadores definieron participar de las protestas contra la reforma previsional. No obstante, este jueves con ejemplar desarrollo se llevó adelante la elección de 43 representantes de base por sector. Los dirigentes ctaístas cosecharon el 70% de los votos de los compañeros de sus sectores y su agrupación aumentó la cantidad de referentes.
“Incrementamos la representación. El balance es positivo ya que quienes eran delegados fueron reelectos y se sumaron compañeros nuevos. Está buenísimo que todos los años nos pongamos a consideración de los compañeros de cada sector y ellos definan si hicimos las cosas bien o mal, e incluso que nos hagan correcciones. Es la instancia de democracia más grande dentro de la planta y es el camino que elegimos, por eso estamos en la CTA-A. La elección directa debe extenderse a todos los ámbitos”, expresó Silvio Acosta.
Lo único que empañó en parte la jornada democrática en una de las plantas más grandes del sur de la provincia, fueron las dificultades que se presentaron en algunos sectores so pretexto de problemas de papeleo y administrativos.
“Eso hace la burocracia y es por lo que pelearon los jubilados y el pueblo de Villa Constitución, como Alberto Piccinini en la Seccional de la UOM Villa, que quisieron que sea la más democrática del país”, aseguró el Secretario General de la Central villense.
Por su parte, Juan Caon señaló en su muro de facebook: "No se eligen personas, sino formas de trabajar, de comprometerse, así es como votamos los compañeros hoy. Gracias a todos una vez más por el apoyo. Vamos por un año más de representación de los compañeros".
En torno al ánimo de los trabajadores y la perspectiva con un 2017 que termina álgido y un 2018 que no dará tregua, Silvio Acosta, reelecto delegado del sector Tren Laminador SBQ, percibió que “se abrió una brecha muy grande en los metalúrgicos con ganas de debatir, de participar, muy vinculada con el avance del gobierno en nuestras conquistas".
"Vamos entendiendo que si no somos protagonistas el año que viene va a ser muy duro y debe encontrarnos unidos en las calles para defender nuestros derechos adquiridos por historia y lucha”, remató.
Foto: Sofía Alberti
Fuente: www.ctasantafe.org