Desde la puerta del Ministerio de Desarrollo Social, que se encuentra en 9 de Julio y Moreno, el secretario General de la CTA Autónoma de la localidad sanjuanina de San Pedro, Alejandro Gayitano, explicó a ACTA que: “seguimos con el conflicto trabado producto de que el Ministerio de
Desarrollo Social no se pone de acuerdo con el Ministerio de Trabajo, cada uno dice que el problema es del otro”.
“Hoy decidimos redoblar la medida de fuerza y nos hemos encadenado en las puertas de ambos Ministerios para lograr que se concrete una reunión, donde estemos las tres partes: los representantes de la gente de San Juan y los dos Ministerios, y así poder avanzar en una posible solución.”, afirmó Gayitano.
Los trabajadores y trabajadoras están pidiendo que no se les quiten los planes sociales a más de 13.600 personas, a quienes se les quita la posibilidad de acceder al trabajo: “Queremos que el Ministerio de Desarrollo Social pueda contemplar la situación de los compañeros a través de los nuevos programas, pero nos dicen que no lo pueden contener”.
"Realmente estamos inmersos en un plan económico que nos lleva al precipicio, pero nuestra Central no acepta ninguna discriminación ni diferencia entre trabajadores y todos tenemos derechos. Lo social no puede ser algo residual para aguardar a que en el algún momento este modelo derrame y venga la solución. Lo de los compañeros y compañeras de este acampe, este quite de planes unilateral, por parte del Gobierno nacional es algo que requiere una solución urgente. No se puede responsabilizar a estos trabajadores de no encontrar trabajo, mientras ellos abren los mercados del mundo. Dejar a los más vulnerables sin contención cuando arrecian los despidos es de una insensibilidad nunca vista. Ojalá el Gobierno comprenda la situación de estos compañeros y compañeras, los problemas sociales que acarrean y abra un canal de diálogo y acerque una respuesta, si no nuestra Central fortalecerá la lucha hasta que haya una solución", dijo Daniel Jorajuría, Secretario Gremial de la CTA Autónoma, presente en el acampe.
Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma, también llegó al acampe y expresó: "Los compañeros se están manteniendo en el acampe porque no tienen ninguna respuesta por parte del Poder Ejecutivo ni de los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo que cortaron los planes que tenían. Hasta cortaron los teléfonos para no atenderlos, lo que es muy coherente con la política que están llevando adelante: dejan a su suerte a los compañeros y compañeras más vulnerables de la clase trabajadora. Desarman las estructuras del Estado, tanto en salud como en educación, como en la asistencia social, en la producción y en casos como éste, los dejan librados a su suerte. Nosotros los respaldamos desde la CTA-Autónoma y vamos a buscar todos los caminos que sean necesarios para que los compañeros sean escuchados y que haya una resolución a sus reclamos".
También estuvieron presentes José "Pepe" Peralta, Secretario General de la CTA-A Capital; Marcelo Cappiello, Secretario General del Sindicato de Empleados y Capataces de la Industria del Cuero y Silverio Gómez, Secretario General de la UCRA, entre otros dirigentes.
Hace una semana que mujeres y hombres permanecen en el acampe, en pleno centro porteño, soportando altísimas temperaturas y a cientos de kilómetros de sus hijos y familias.
Fotos: Walter Piedras