La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma CTA-A Salta "repudia enérgicamente la represión hacia los trabajadores despedidos del Tabacal y los hechos suscitados en la tarde del viernes por parte de la Policía en la ciudad de Hipólito Yrigoyen.
"Es lamentable y vergonzoso que la policía haya avasallando con gases, balas de gomas y piedras, a los compañeros trabajadores que se encontraban cortando la ruta que exigían por su reincorporación y a todas las personas que encontraban en las cercanías, provocando descontrol y que la represión termine extendiéndose hasta la ciudad causando daños a los ciudadanos como destrozos en las casas.
"Vamos a apoyar los compañeros cesanteados y a sus familias, en las decisiones y medidas que tomen para poder encontrar una solución justa a este conflicto que afecta a toda la población.
Los trabajadores del ingenio están en conflicto desde hace dos meses y, el viernes, decidieron cortar las rutas 50 y 34 y los caminos internos del ingenio en demanda de un aumento salarial y en rechazo del "cuarto turno laboral flexibilizador", indicó el Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio El Tabacal (STA-CTA).
El conflicto de los trabajadores de El Tabacal se enmarca en la situación general por la que atraviesan los ingenios de Salta y Jujuy, por lo que la Federación Azucarera Regional (FAR-CTA) ratificó la movilización del día 19, que recorrerá todos los pueblos azucareros.
El Tabacal había acatado la Conciliación Obligatoria convocada por el Gobierno provincial, tras el anuncio del despido del 10 por ciento de su planta de personal, con lo cual retrotrajo la situación.
Dicho ingenio anunció que desde el 26 de enero "se ve obligada a implementar una reorganización integral de sus operaciones" que "implicará la desvinculación de menos del 10% de su nómina". La compañía, propiedad de la estadounidense Seaboard Corporation, informó que con esas medidas pretende "sostener la operación de su complejo agroindustrial, la fuente de trabajo privada más importante de la provincia de Salta".
Ante esta situación, el sindicato inició un paro por tiempo indeterminado y el Gobierno de Salta convocó a Conciliación Obligatoria.