" />
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
8 de Marzo: "Las costureras nos visibilizamos en las calles de todo el país"
Sábado 17 de febrero de 2018, por Corresponsalia Mar del Plata *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

El Sindicato Argentino de Trabajo a Domicilio Textil y Afines (SATaDTyA-CTA) que encabeza Mónica Basterrechea, ratificó su reclamo en contra de la precarización laboral que castiga al sector de las costureras vía prácticas de contratación que son una verdadera "servidumbre textil".

Compartir este articulo:

"El 8 de marzo, las costureras nos visibilizaremos en las calles de todo el país contra la precarización, la mano de obra ’barata’ que nos humilla y no nos deja ver como trabajadoras con derechos", indica un comunicado gremial.

Y prosigue: "La costura es un oficio que sostiene a miles de hogares pero que hace años es fuente de explotación de los grandes empresarios, intermediarios y vivos que sólo ganan a costa de nuestro sacrificio".

Para el SATaDTyA-CTA, "Vivimos en un país inestable económicamente que no defiende su industria y que hace que los trabajadores textiles regalen su trabajo para sobrevivir".

"Si nuestro trabajo no vale, que produzcan sin nosotras, que defendemos el oficio y la producción nacional mirando cada etiqueta antes de comprar más precarización".

Para el sindicato y la CTA-A Mar del Plata, "no se debe seguir permitiendo que la producción textil continúe desarrollándose en negro. El SATaDTyA es una fuerza nueva organizada que lucha para que todos los trabajadores y trabajadoras textiles sean tratados como corresponde de acuerdo con la actual legislación laboral".

* Equipo de Comunicación de la CTA Mar del Plata

sitio desarrollado en SPIP