Después de un día de intenso trabajo, las delegaciones de los países que participan del XI Congreso del SIGTUR, disfrutaron de una cena llena de la mística militante que caracteriza a la Central. Canciones de lucha, música, y el emotivo testimonio de Nora, hicieron que sea una noche especial.
Como parte de la Casa Pepa Noia e integrante de la CTA Capital, Franco Armando dio la bienvenida a los presentes: “Esta casa se llama Pepa Noia en homenaje a nuestra querida Madre de Plaza de Mayo”, dijo y explicó que allí funcionan “colectivos artísticos y espacios populares que pertenecen a nuestra queridísima Central de la Capital Federal”.
Margarita Noia, Secretaria de Derechos Humanos de CTA Capital e incansable luchadora por los derechos humanos, recordó a su mamá: “Yo sé que es la madre de todos los que luchamos, pero la extraño mucho porque además es mi mamá de verdad”, dijo Margarita y al presentar a Nora agregó: “Vivo con la felicidad de caminar al lado de todas las Madres, y seguimos luchando y pidiendo Memoria, Verdad y Justicia por los 30 mil y aparición con vida de Jorge Julio López”.
Finalmente el micrófono llegó a manos de Norita, quien empezó bromeando como ya es usual en ella: “Ya nos han dicho aprende inglés, aprende inglés, había que hacer caso”, dijo en relación a la cantidad de traductores que ayudaron al entendimiento en el encuentro. “Gracias por haberme invitado a ésta, mi CTA”, agregó.
“Hagamos un homenaje y un recuerdo por todos los desaparecidos y asesinados de sus países y del nuestro. Antes que nosotras estuviéramos en las calles del mundo, estuvieron ustedes los militantes y nosotras heredamos su lucha también. Por eso les pedimos que en estos foros sigan con los principios que tuvieron de jóvenes y levanten las banderas de nuestros hijos e hijas. No tienen que negociar nada, el camino tiene que ser firme y tienen que defender a los trabajadores siempre”, pidió Nora.
Además dijo, “Quiero destacar que en Argentina, después de luchar mucho, logramos los juicios a los genocidas. Porque son casi los últimos que hay en el mundo. En estos juicios tenemos testigos de lujo, que van a dar testimonio de haber pasado por los campos del horror y que no se olvidaron de los compañeros en ese infierno, y abogadas y abogados que vuelcan esos testimonios en el papel con toda ética y solidaridad”.
Y remarcó: “Tenemos algunos fiscales y fiscalas, jueces y juezas que quieren hacer justicia. Y aunque este gobierno no quiere seguir con los juicios, no le interesa la verdad y la justicia y quiere la reconciliación: vamos a seguir luchando por la verdad, la justicia y por la no reconciliación”.
Julieta Boedo nos honró con su voz y luego, la delegación coreana tomó los micrófonos para cantar una canción de protesta que mantuvo a los presentes con el puño en alto. Luego de cantar todos juntos y juntas Luche CTA, Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales y organizador del SIGTUR pidió votar para que hoy se acompañe a las Madres de Plaza de Mayo en su tradicional ronda de los jueves.