Mar del Plata: Democracia Sindical
Elecciones en el Sindicato de Luz y Fuerza
Miércoles 16 de mayo de 2018, por Corresponsalia Mar del Plata *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

El 18 de mayo, entre las 8 y las 20 horas, se llevarán acabo las elecciones en el Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata (miembro de la FeTERA y la CTA Autónoma) para renovar la totalidad de la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas del gremio para los próximos tres años

Compartir este articulo:

Marcelo Fuentes, miembro de la Junta Electoral, contó las características de la elección donde se esperan que concurran más de 1.200 trabajadores y trabajadoras, entre activos/as y jubilados/as, de más de 23 delegaciones de Mar del Plata, zona atlántica y localidades del sureste de la provincia de Buenos Aires.

“Estas elecciones se hacen con el convencimiento de mantener los derechos convencionales de los trabajadores y con el total respeto que este acto eleccionario implica”, señaló Fuentes.

La base de votación será la sede sindical en la ciudad de Mar del Plata, pero “este es un gremio muy grande y abarca muchas jurisdicciones y por eso se encuentran habilitadas 28 meses de votación para el día de elecciones”.

En la elección participarán dos listas: La oficialista Lista Azul Nº 1 del Movimiento de Unidad Lucifuercista (José Rigane) y la opositora Lista Blanca Bordó Nº 18 del Frente Unidad Luz y Fuerza Mar del Plata (Fabián Polverini).

Las jurisdicciones que participan de la elección son: Balcarce, Coronel Vidal, Santa Teresita, Maipu, Gonzales Chaves, Las Armas, Labardén, San Clemente del Tuyú, Comandante Nicanor Otamendi, Mar de Ajó, G. Pirán, C. Guido, Camet, San Bernardo, Pinamar, Laguna de los Padres, Santa Clara del Mar, Mechongue, Dolores, General Madariaga, Villa Gesell, Ayacucho, Miramar y Mar del Plata.

Fuentes, describió: “Durante las elecciones vamos a garantizar la transparencia de todo el proceso eleccionario y para esto se puso de forma imparcial la misma cantidad para cada lista de fiscales y autoridades de mesa más los controles de traslados hasta los puntos de reunión de cada urna hasta la sede sindical, donde se va a realizar el escrutinio final”.

Sobre la propia Junta Electoral, remarcó que “fue conformada por una resolución de la asamblea. Comenzamos a trabajar a partir del 10 de marzo de este año y está constituida por 5 miembros titulares y 5 suplentes”. Además, dijo que “cada miembro de la Junta Electoral tendrá sus tareas de control en los distintos circuitos”.

Fuente: www.fetera.org.ar

* Equipo de Comunicación de la CTA Mar del Plata

sitio desarrollado en SPIP