En las dos costas entrerrianas se sintió la Jornada Nacional de Lucha, como en otros puntos de la Argentina. En Paraná las protestas comenzaron temprano; una columna de partidos y agrupaciones de izquierda realizaron un corte parcial en cinco esquinas que se plegó, luego, a la concentración que realizó la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER-CTA).
El acto central tuvo lugar en la Plaza de Mayo, donde se congregaron los sindicatos de trabajadores públicos y privados de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de las dos CTA.
ATE y la CTA-A participaron activamente de la actividad en la Plaza de Mayo, sumándose a la Jornada de Lucha junto a distintos sectores sindicales, organizaciones sociales y otros sectores políticos, contra el.ajuste de Macri, en rechazo al acuerdo con el FMI, por paritarias reales y acordes a la inflación y para que el gobierno escuche y cambie el rumbo económico poniendo como prioridad a los sectores populares.
Entre los oradores estuvo Esteban Olarán, secretario General de la CTA Autónoma Entre Ríos.
Movilización en la costa del Uruguay
En la costa del Uruguay “hubo acciones en diferentes localidades, pero principalmente la concentración se realizó en Concepción del Uruguay “para demostrarle a los gobiernos y las dirigencia de las burocracia sindical que el pueblo esta movilizado porque es necesario parar este ajuste”, indicó el secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA) Entre Ríos, Oscar Muntes.
“Hay que seguir marchando para resistir a la profundización del ajuste en el país y en Entre Ríos también, ya que está en carpeta del gobierno de Gustavo Bordet la reforma del sistema previsional y en la Legislatura aprobaron hace unos días la Ley de adhesión a las modificatorias a la Responsabilidad Fiscal, que implica un fuerte ajuste en la administración provincial”, dijo el gremialista.
En ese sentido, aseguró que “hay que seguir movilizados con solidaridad de clase, porque es el único mecanismo que tenemos los trabajadores para seguir defendiéndonos”, remarcó Muntes, quien agregó: “Necesitamos que el reclamo para todo el pueblo trabajador, en la calle, movilizándonos para defendernos ante un Gobierno que viene a llevarse puestos todas nuestras conquistas”.
Fuente: www.aimdigital.com.ar