" />
Buenos Aires: Puja redistributiva
“Reconocimiento a nuestro reclamo salarial”
Sábado 7 de julio de 2018, por Prensa AJB *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

Así opinó la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA) sobre la resolución de la Suprema Corte el "derecho a la justa distribución”, emitido cuando cientos de judiciales realizaban un paro de actividades y se movilizaban en La Plata. La Declaración completa.

Compartir este articulo:

La Asociación Judicial Bonaerense valora positivamente lo manifestado por la Suprema Corte a través de la Resolución 1214/18, en tanto reconoce expresamente que la actual situación salarial “desconoce el derecho a la justa retribución” de lxs trabajadorxs del Poder Judicial, y que ese deterioro salarial “podría generar (…) un menoscabo al servicio de justicia”.

En pocas palabras, la declaración de los miembros del Tribunal no es otra cosa que un reconocimiento expreso de la legitimidad del reclamo salarial que nuestro gremio viene sosteniendo desde comienzos de este año.

Sin embargo, entendemos que ese reconocimiento debe estar acompañado por hechos concretos que materialicen el compromiso asumido con la plena vigencia de los derechos laborales amenazados por la política salarial de un Poder Ejecutivo que vulnera sistemáticamente el derecho a la negociación colectiva.

En ese sentido, reclamamos que la Suprema Corte y la Procuración General modifiquen la decisión de descontar una parte significativa del salario a quienes deciden libremente realizar medidas de fuerza para hacer efectivo el derecho constitucional a una retribución justa. Y en la misma inteligencia, realizar el reintegro de los descuentos que se fueron realizando sistemáticamente desde el año 2017 a la fecha.

Dando un paso más allá, requerimos que la Suprema Corte asuma su rol de empleador en tanto órgano de gobierno de uno de los poderes del Estado, y en consecuencia acceda al reclamo de la AJB de constituir un ámbito formal de negociación colectiva integral –con el diseño institucional que logre acordarse entre la representación estatal y de nuestra asociación sindical– en el que se aborde el conjunto de condiciones laborales, salariales y no salariales, de lxs trabajadorxs judiciales.

Finalmente, queremos remarcar que la resolución de la Suprema Corte se produce en el mismo día en que cientos de judiciales de toda la provincia realizaban un paro total de actividades y se movilizaban a la sede del máximo Tribunal, por lo cual hacemos un expreso reconocimiento al esfuerzo y sacrificio brindado por todxs aquellxs que sienten y confían que el día a día en la lucha colectiva y en unidad es el camino para la conquista de más y mejores derechos.

Fuente: www.ajb.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA)

sitio desarrollado en SPIP