Lo expresaron mediante un comunicado, en el cual además destacaron que son organizaciones con “una trayectoria de lucha y de defensa de los derechos de los trabajadores, como fue el frente gremial que en reiteradas oportunidades se han unido en reclamo de reivindicaciones salariales, en contra de despidos, por techo y trabajo, entre otros. Estamos convencidos que la unidad de acción, nos permite unificar las luchas, junto a otros gremios y sectores para hacer frente en mejores condiciones ante la embestida del poder”.
Sobre las elecciones del 8 de agosto, afirmaron que “además de ser un ejercicio democrático, tienen fundamental importancia por el contexto en que se darán, el mismo es de un gobierno nacional y provincial de políticas de ajuste, despidos, quita de derechos y un acuerdo con el FMI que nos retrotraen a las peores épocas del neoliberalismo en las que los organismos internacionales imponían las condiciones de ajuste en beneficio de los grandes capitales”.
E instaron a hacer “el esfuerzo de dejar de lado diferencias y encontrar puntos de unidad, esto se refleja en el hecho de haber consensuado una conducción provincial a través de la Lista 1 Germán Abdala con la participación no solamente sindical de estatales y privados, sino también de otros sectores como ser, movimientos sociales y trabajadores independientes”.
“No coincidimos con una convocatoria de una CTA-A, sin sindicatos, como fue la del 28 de junio, ni confiamos en personalismos que terminan siendo autoritarios, produciendo un perjuicio para una mejor defensa de los derechos de los trabajadores”, marcaron.
Y resaltaron: “Por una defensa permanente de los derechos de los trabajadores decimos No al FMI, no al ajuste, no a los despidos, no al cierre de fábricas, no a la reforma laboral”·
Fuente: www.diariochaco.com