El secretario General de la Federación SITECH y de la CTA Autónoma Chaco, Eduardo Mijno, visitó el espacio de CIUDAD TELEVISIÓN, en el marco del conflicto latente que mantiene a los maestros expectantes y a la espera de una convocatoria que permita el reinicio de clases luego de las vacaciones de invierno.
“El gobernador (Domingo Peppo) tendría que convocar inmediatamente como hace la provincia de Buenos Aires que trata de solucionar. Pero en la provincia del Chaco parece que no existe voluntad de solución aún cuando estamos en condiciones de salarios de miseria en cuanto a que la recomposición que pretende el Gobierno y para todo el año es del 10% y hasta ahora no se ha movido en relación a otro porcentaje”, acentuó el dirigente.
Contrarrestó ese porcentaje con el que se espera de inflación para este 2018, que ronda el 30%, y sumó el desfasaje del año anterior cuando percibieron un 7,5% frente a una inflación del 25%. “En el término de dos años el sector de los trabajadores del Estado y los docentes vamos a perder un 30% y un 40% de poder adquisitivo, así que más que justificado el estado de ansiedad, de medidas de fuerza, de reclamos al Gobierno provincial en cuanto a que si no da respuestas las clases no se inician”.
Mijno aseguró que al menos se intenta una propuesta que “se acerque, que se arrime y, en última instancia, que nos llamen y nos muestren los números. Algunos diputados, algunos economistas dicen que acá se recibe mucho más de coparticipación de lo que informa el Gobierno. Estos números de la Provincia nunca se mostraron así que no hay un esfuerzo por parte del Gobierno provincial para decir que no se puede hacer nada más que ajustarlos”.
“Me parece que es sumamente injusto y esto lo tiene que entender la comunidad, que estamos en una situación muy desesperante en el sentido de que el poder adquisitivo se nos pierde día a día”, expresó.
Asimismo, celebró que ante el panorama hostil se haya conformado un Frente Gremial Docente que dejó las internas de lado por la unidad contra el ajuste. “Hemos hecho un documento además con todos los gremios estatales, que se difundió la semana pasada, en el que estamos comprometidos los dirigentes, los sindicatos del estado, a llevar acciones en forma conjunta después del no inicio de clases”.
Fuente: www.chacodiapordia.com