8 de agosto: Rebeldía y organización popular
Se presentó la Lista 1 Germán Abdala de la CTA-A Chaco Región Metropolitana
Jueves 26 de julio de 2018, por Corresponsalía Chaco *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

La lista N°1 de la Central de Trabajadores de Argentina “Germán Abdala” presentó los candidatos a conducir la Regional Metropolitana del Chaco. Encabezan la nómina Neri Salazar y Norma Blanco.

Compartir este articulo:

El próximo 8 de agosto, la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) “Germán Abdala” elegirá nuevos representantes. Habrá más de 270 consejos directivos que se renovarán o ratificarán con un padrón de 1.800.000 afiliados en todo el país. En la provincia de Chaco, se erigirá un consejo directivo provincial, regional y local. La Conducción Provincial estará encabezada por Eduardo Mijno (Federación SITECH); Ricardo Matzkin (APTASCH) y Carlos Blanco Silva (ATE).

Se presentaron el martes los candidatos de la Lista 1 “Germán Abdala” para la Región Metropolitana de cara a las elecciones de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) Autónoma, que se realizará en todo el país el 8 de agosto. El candidato para conducir la Regional Metropolitana es Neri Salazar (ATE) y lo acompaña como candidata a secretaria Adjunta Norma Blanco (Federación SITECH).

En una conferencia de prensa, Salazar recordó cómo en 2010 “se partió la CTA porque un sector decidió encolumnarse detrás de un frente partidario” y comparó la situación con la actualidad: “En ese momento entendimos que debíamos ratificar la construcción que emprendieron nuestros compañeros en los 90’, la resistencia al neoliberalismo encabezado por Menem. Y hoy debemos, de alguna manera, ratificar esos puntos de la autonomía del patrón y los gobiernos, solamente obedecer a los mandatos de los trabajadores; incorporar también a nuestro sindicato la democracia y la libertad sindical por la que han dejado el cuerpo muchos compañeros”.

“Vemos hoy cómo los dirigentes se perpetuán y eso trae muchos problemas. Creemos que no existe un sindicalismo plano en defensa de los trabajadores, tenemos el desafío de continuar ese camino y retomamos de cara a las elecciones ese mandato histórico”, sostuvo.

Salazar, además, sostuvo que el eje es “rarificar el rumbo en estos tiempos de entrega soberana de nuestros bienes comunes y que los derechos son pisoteados diariamente. Estamos en momentos muy críticos de la historia y va depender de nosotros torcer el rumbo”.

“Obviamente también señalamos dentro de todo esto, la apertura de los nuevos trabajadores a las organizaciones sociales, que de alguna manera son el termómetro de todos los sectores populares que necesitamos -obviamente a la incorporación de todos los trabajadores- para aguantar todos juntos, esta envestida muy dura de neoliberalismo que va por todos nuestros derechos”, expresó.

“Los convoco a que participen este 8 de agosto. Debemos ser todos juntos quienes nos pongamos en el hombro la lucha de la resistencia este modelo que obviamente dentro de la entrega soberana –entre la entrega de todos nuestros recursos con todos nuestros compañeros- también va por arriba de los derechos de los trabajadores que hoy también se ven avasallados”, concluyó.

"Fortalecimiento de un Modelo Sindical"

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA) Chaco, Mario Bustamante, entendió que se necesita “una herramienta que contenga más allá de los sindicato de la Central a otros sindicatos y sobre todo a organizaciones sociales de trabajadores de la economía popular, desocupados y en situación de precarización para llevar a cabo una lucha por un interés colectivo e incidir en la política nacional, provincial y en los municipios”.

“Nos parece fundamental el fortalecimiento de un Modelo Sindical que represente y empodere a los distintos sectores, en un ambiente democrático, participativo y amplio”, señaló y entendió que “los tiempos que corren exigen tener una percepción clara de la realidad y un análisis crítico de la misma, y a partir de ahí construir un colectivo y una organización que nos permita incidir en esa realidad”, aseguró.

En esa línea, convocó a instalar esa mirada el 8 de agosto: “Necesitamos salir fortalecidos en una expresión popular que incluya, que se abarcativa; esperamos que se instale políticamente una elección que va a venir a expresar dónde está esa representación necesaria para los trabajadores organizados”.

Fuente: www.eldiariodelaregion.com.ar; www.diario21.tv

* Equipo de Comunicación de la CTA Chaco

sitio desarrollado en SPIP