Ni un despido más, ni un trabajador menos
Dos reveses para el Directorio de Télam
Miércoles 1ro de agosto de 2018, por Prensa SIPREBA *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

El discurso del miedo que irradió la empresa durante el fin de semana fue sepultado este lunes con una muestra contundente de participación colectiva de las trabajadoras y los trabajadores de Télam.

Compartir este articulo:

Los trabajadores de Télam, "ratificaron, en una masiva Asamblea General, el paro de actividades y la continuidad de la permanencia pacífica hasta que sean reincorporados los 357 trabajadores despedidos por Hernán Lombardi y Rodolfo Pousá. Pocos minutos antes de la Asamblea, la Justicia hizo su aporte: se conoció el fracaso del gobierno en el montaje de una causa penal contra los delegados por la supuesta "usurpación" de los edificios. El Juzgado Federal Nro. 8 desestimó ayer la denuncia. Los únicos ilegales en el conflicto de Télam son los miembros del Directorio que, como ya determinó otro fallo, debe revertir la totalidad de los despidos por no haber realizado el Procedimiento Preventivo de Crisis.

"La Asamblea General de Trabajadores de Télam refrendó la vocación de defensa de la agencia de noticias y publicidad del Estado. El secretario General del SiPreBA, Fernando "Tato" Dondero participó del encuentro colectivo y reiteró el apoyo de todas las comisiones internas de medios públicos y privados de la Capital Federal. La Asamblea expresó una unidad monolítica en rechazo al plan salvaje de desmantelamiento de la agencia.

"También fracasó el discurso burdo de la patronal que intentaba mostrar la huelga como un acto violento. Un recurso que, otras veces, sostuvo con cierta eficacia con la complicidad de algunos empresarios periodísticos.

"La Justicia desnudó la pobreza de esa estrategia con un fallo cargado de sentido común: El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi desechó la denuncia penal que había formulado el directorio contra los delegados por la presunta "usurpación" del edificio. El juez y el fiscal de la causa compartieron que había "inexistencia de delito" y que el acceso a los edificios tiene "absoluta normalidad". El único delito que investiga la justicia criminal es la ausencia injustificada del Directorio de Télam. "Habría que presentar un habeas corpus para determinar su desconocido paradero-".

Fuente: www.sipreba.org

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires

sitio desarrollado en SPIP