Esta ronda estuvo signada por el aniversario de la Noche de los Lápices y el recuerdo de la segunda desaparición de Jorge Julio López. Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma se hizo presente, acompañando como cada jueves, a Nora Cortiñas, la principal oradora: “Vemos que aún ahora la dictadura sigue sobrevolando en nuestro país. Las últimas noches con una brutal represión a los trabajadores populares y contra los extranjeros que vienen a este país”, dijo Nora.
También se destacó la presencia de Margarita Noia, Secretaria de Derechos Humanos de CTA Capital. Nora remarcó la presencia de los trabajadores senegaleses que estuvieron detenidos junto a los dirigentes sociales Juan Grabois, Rafael Klejzer y Jackeline Flores: “Estamos todos juntos como una gran familia, los que estamos y los que vienen”, dijo Cortiñas a la vez que destacó la solidaridad que se conformó en torno a este hecho.
Sobre la Noche de Los Lápices, dijo: “Los chicos no era un grupo que solo pedían el boleto estudiantil. Eran estudiantes y militantes políticos, y se los llevaron por jóvenes y militantes”, recordó y remarcó: “En Argentina se usa matar a los pibes de 13, 14 o 15 años por miedo a que cuando sean grandes se conviertan en militantes”.
“No por nada le seguimos comprando armas a Israel. Como lo hizo la dictadura en su momento, ahora que no estamos en guerra ni en peligro, las armas son para reprimir al pueblo que lucha.”, advirtió Nora.
“La semana que viene, 24 y 25, vamos a estar en las calles.”, dijo Norita convocando al Paro Nacional Activo al que también está convocando la CTA Autónoma junto a otras organizaciones sociales y sindicales. “Tenemos que ser muchos en las calles”, insistió.
Fotos: Cesar Garzón