Formación
Ponen en marcha el Instituto de Formación y Políticas Públicas de ATE Santa Cruz
Jueves 15 de noviembre de 2018, por Corresponsalía Santa Cruz *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

En la tarde de ayer quedó inaugurado, en la ciudad de Río Gallegos, el Instituto de Formación y Políticas Públicas de ATE Santa Cruz.

Compartir este articulo:

Mientras soplaba el viento Patagónico muchos compañeros de la militancia de ATE se fueron acercando al nuevo Espacio, no sólo para brindar su apoyo, sino para comprender una vez más que lo que se dice en ATE se cumple. Un anhelo clave de la conducción sindical que ayer quedó estampado en la historia grande de nuestra organización.

En este sentido, desde la Comisión Directiva de ATE Santa Cruz puntualizaron esta realidad: “Muchas veces desde lo particular uno sueña con concreciones personales, y muchas de ellas, no las puede concretar, eso es real, pero en ATE Santa Cruz interpretamos los legados de nuestra esencia sindical, donde se indica que las labores hay que hacerlas en conjunto, dentro de un colectivo militante, con pensamientos coincidentes, con ideas que reflejen esa vinculación, por eso se logró ayer poner en marcha el Instituto, un organismo de formación, una herramienta multiplicadora, una “Usina” de ideas, que es propiedad de los trabajadores de ATE, quienes fortificarán con su presencia, desarrollarán en beneficio de todos y por sobre todas las cosas, ampliarán el conocimiento, tarea fundamental para los tiempos que corren. Donde los Estados como en nuestro país o en Latinoamérica, desconocen sistemáticamente los derechos que los trabajadores con la lucha, con el sacrificio y en el tiempo hemos conquistado. Donde aún pretenden olvidarse de los CCT, de la Constitución que rige para cada miembro de ésta República y hasta de los Derechos Humanos”.

Por todo ello, “compañeros tengan por seguro que se hizo especial énfasis en poner a sus servicios este centro de esperanza, de preparación para el hoy, porque hoy está el problema, hoy hay que resolver situaciones desesperantes, hoy, nos quieren usar para su enriquecimiento y eso no lo debemos permitir bajo ningún punto de vista, estamos para crecer, estamos para alzar las banderas de la lucha, de la reivindicación de nuestro derechos, estamos para aunar esfuerzos, estamos para defender a los trabajadores en el lugar que sea y contra quien sea”.

“Pero también estamos para idealizar el futuro de lo que queremos para nuestros hijos, para el futuro, teniendo en cuenta que podemos marcar pautas, en el plano que sea, respecto de lo que resulte más beneficioso para nuestra gente de ATE y en el conjunto ayudar a todo un pueblo, comunidad, localidad, para que los valores no se pierdan y se forjen nuevos caminos que nos lleven a ser un país con visión de futuro, inserto en el marco internacional, pero de la mejor manera, logrando acercarnos al desarrollo total de nuestro país, con inclusión, con trabajo y sabiduría compañeros”, concluyeron desde ATE Santa Cruz.

Prensa ATE Santa Cruz

* Equipo de Comunicación de la CTA Santa Cruz

sitio desarrollado en SPIP