" />
Presentación en la Feria del Libro
Custer: "La causa de la pobreza es la acumulación económica, la deuda y la fuga de capitales"
Martes 14 de mayo de 2019, por Miguel Aguirre *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

Cerrando el ciclo de actividades de la Central en la Feria del libro, se presentó el libro "Carlos Custer, apuntes de una vida". El trabajo, obra de Marcelo Paredes, que contó con la colaboración de la familia de Custer y de material proporcionado por ATE, repasa momentos destacados de la vida del dirigente histórico de la Central y entrecruza su historia con momentos claves para el movimiento obrero.

Compartir este articulo:

El evento en principio fue convocado para presentar el libro pero que se convirtió en un homenaje al dirigente, tuvo lugar en la Sala Julio Cortazar y contó con la presencia de un gran número de dirigentes y referentes sindicales, políticos, sociales y público en general.

Ante una sala colmada el público se aprestó a escuchar sobre "la historia de un hombre, un trabajador, militante Cristiano, dirigente sindical, político, diputado, secretaria general de una organización de trabajadores de más de 100 millones, embajador. Hoy militante de ATE, de CLATE, de la CTA", tal como lo definió el autor de la obra, Marcelo Paredes.

Previamente, se pudo disfrutar de un breve audiovisual que sintetiza algunos de los pasajes de la vida de Custer, con testimonios e imágenes de históricos dirigentes y momentos claves de los más de 50 años de vida política y sindical de Custer.

"La idea de hacer el libro surgió por iniciativa la familia de Custer: Gabi Custer me llamó para arrancar como este proyecto y ATE lo asumió. Gracias por confiarme esta tarea", concluyó emocionado el escritor y periodista, a la vez que mencionó a Mónica Govea, Cora Rojo, Nahuel Croza, Silvina como parte del equipo que trabajó en el proyecto del libro.

Nacho Custer, hijo de Carlos, contó sobre el arduo trabajo de recopilar la historia, y valoró el trabajo y la predisposición de la organización: "gracias a papá por permitirnos participar en esta sistematización. Estamos orgullosos por su militancia y sobretodo por su vida. Pero también tenemos que agradecer a mí vieja que hizo posible su militancia. Gracias a Cachorro Godoy, a Víctor De Genaro, a Julio Fuentes de CLATE y todos los compañeros de ATE".

Hugo Cachorro Godoy se mostró conmovido y a la vez orgulloso de tener a Custer entre las filas de ATE, y recordó algunos momentos destacados de Custer. En esta línea expresó: "Este es un lujo que nos damos en ATE porque los homenajes se tienen que hacer con los compañeros presentes" dijo Cachorro y definió al libro como "instrumento para la militancia y para los jóvenes, como un puente entre generaciones. La coherencia de Carlos, con su vida, repasa la historia del movimiento obrero de Argentina y Latinoamérica en el camino, que está en desarrollo, en la construcción de una sociedad no capitalista. Carlos es un espejo que ofrecemos a la militancia", expresó el dirigente de ATE y CTA-A.

Luego fue el turno de Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, quien también recordó anécdotas de momentos difíciles y dijo: "Cuándo buscamos respuestas a los problemas nos fijamos en que piensa Carlos. En los momentos difíciles, ahí está Carlos como también nos fijamos en lo que piensa Norita Cortiñas", que también se encontraba entre el público y festejó la comparación.

Victor De Gennaro, por su parte, destacó la calidad humana de Custer y recordó que en el 5° Congreso de Unidad Popular entregaron a el reconocimiento "Constructor de la Unidad Popular" y dijo: "Carlos es ATE, es Familia. Nos ha dado todo y nos ha abierto tanto. Es mí hermano mayor y sí no hubieras estado te teníamos que haber invitado".

Finalmente llegó el momento esperado de las palabras del protagonista de la tarde, Carlos Custer, quien conmovido dijo: "Gracias de corazón. Estoy muy emocionado. Agradezco a todos y en especial a Norita Cortiñas. Gracias a Marcelo Paredes por su profesionalidad, por su paciencia y por su gran trabajo en el hábito de la cultura de ATE- CTA-A.

Custer también tuvo palabras de elogio para ATE "por disputar sentido en el ámbito de la cultura. Gracias a Cachorro Godoy, Ricardo Ricardo Peidro, Julio Fuentes, Víctor De Genaro por su militancia. Gracias a mí mujer Gloria y a mí Familia".

Asimismo reafirmó sus convicciones y las definiciones que guiaron su vida: "Somos una corriente de los hombres libres, que asumimos responsabilidades colectivas que seguimos construyendo. No puede ser que porque enfrentemos un momento adverso, nos rindamos. Nuestra lucha es Argentina, Latinoamericana, y mundial. Las acciones buenas y las transformaciones son colectivas. La pobreza no es un castigo divino. La injusticia y la desigualdad es inaceptable", afirmó contundente el dirigente.

El acto contó con la presencia innumerables dirigentes y referentes sindicales, políticos y sociales. Se recibieron además adhesiones y saludos de trabajadores del estado de Chile y Uruguay.

* Equipo de comunicación CTA Autónoma

sitio desarrollado en SPIP