La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, junto a sus gremios Bases, junto a LOS ESTATALES Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLITICAS PARAMOS:
*POR REAPERTURAS DE PARITARIAS LIBRES Y SIN TECHO
* REINCORPORACION DE TODXS LXS DESPEDIDXS EN EL GOBIERNO DE MACRI Y URTUBEY.
* RECHAZO DEL OFRECIMIENTO DEL GOBIERNO EN LA REUNION DEL CONSEJO DEL SALARIO, MINIMO, VITAL Y MOVIL, POR INSUFICIENTE.
*REESTABLECIMIENTO DE TODOS LOS PROGRAMAS DADOS DE BAJA.
*AUMENTO DEL SALARIO SOCIAL COMPLEMENTARIO DE TODXS LXS BENEFICIADOS POR LA LEY DE EMERGENCIA SOCIAL Y PRORROGA DE LA MISMA.
CONTACTOS
Óscar Monzón: 3874 528 265
Juan Arroyo: 3875 007 097
Julio Molina: 3874 430 079
Pedro Yiyo Guzman: 3874 763 222
El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado de Salta, Juan Arroyo, reiteró los motivos de la medida de la protesta, del día de hoy. Entre ellos señaló la reapertura inmediata de paritarias libres y sin techo, y rechazó lo ofrecido por el Consejo del Salario: “Pedimos un piso que sea acorde a la canasta básica, que hoy está superando los 30.000 pesos”.
Los sindicatos nucleados en ATE piden cubrir la canasta familiar de pobreza que mide el INDEC, que actualmente está en 31.148 pesos, mientras que el gobierno provincial sólo otorgó un aumento que recién en octubre alcanzaría los 16.875 pesos.
En el pliego de reivindicaciones también está el pedido de reincorporación de los despedidos de organismos nacionales y provinciales, también sumaron la exigencia de reinstalación en su puesto de trabajo a la periodista Laura Urbano, despedida en estos días de Nuevo Diario por su participación gremial. Y reclaman la urgente declaración de la Emergencia Alimentaria en todo el país.
Otro de los pedidos es respecto del bono de 5000 pesos anunciado por el gobierno para los trabajadores del Estado nacional, “desde ATE pedimos que se reconozca el mismo derecho para los trabajadores municipales y provinciales”, dijo Arroyo.
Quien también adhirió a la movilización fue Oscar Monzón, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), “Nuestro sector está totalmente precarizado, recién lo escuchaba hablar a Arroyo sobre la situación de los trabajadores, que optan entre pagar los servicios o comer. Te puedo asegurar que nosotros ya ni comemos”, aseguró el referente de la CCC en Salta.