La medida de fuerza se enmarca en el contexto de crisis económica y política que viene atravesando la provincia y el país y que nos golpeara ayer muy de cerca con la pérdida de dos compañeras luchadoras que horas antes reclamaban por su sueldo y por su obra social, ya muy próximas a jubilarse.
Estos 4 días son en homenaje a ellas, y también en memoria de tantos otros que perdieron su vida luchando por sus derechos arrebatados por aquellos que se creen dueños del poder y de la verdad.
Recordarles tanto a quienes gobiernan y a quienes conducen las distintas organizaciones gremiales y sociales que las decisiones que se toman siempre tienen consecuencias políticas, pero lo que no debemos permitir, es que las mismas, originen hechos de violencia y/o afecten seriamente la salud e integridad física de todos.
Debemos hacernos cargo de la realidad que nos toca atravesar porque algunos en mayor o menor medida somos responsables de lo que nos pasa.
Nos referimos puntualmente a quienes estamos al frente de cada organización, y quienes gobiernan tanto el Poder Ejecutivo, como el Legislativo y el Judicial. Los que gobernaron en los últimos tres periodos tampoco pueden hacerse los distraídos pues también tienen que rendir cuentas de las condiciones deplorables en las que han dejado el Estado chubutense con deudas millonarias en dólares que aún estamos pagando, con establecimientos escolares y hospitales sin mantenimiento por falta de inversiones, y lo más grave con un índice de desocupación y pobreza que crece todos los días.
Por ello planteamos continuar con nuestros reclamos como trabajadores y exigimos al Gobierno de la Provincia y al Gobierno Nacional que acuerden en forma urgente una salida al grave conflicto que venimos padeciendo desde hace ya varios meses todos aquellos que vivimos y trabajamos en nuestra querida Chubut.
Firma el comunicado la CTA Autónoma de Chubut