Género
La marea verde volvió a las calles por el “Aborto Legal”
Jueves 20 de febrero de 2020, por Melissa Zenobi *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

A pocos días de la apertura de las sesiones legislativas, donde se espera que el Ejecutivo anuncie el envío de un proyecto de Ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo, la CTA Autónoma acompañó a la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en el primer Pañuelazo Federal del año.

Compartir este articulo:

La convocatoria fue bien federal, de Ushuaia a La Quiaca, compañeras y compañeres de todo el país realizaron acciones callejeras para visibilizar la necesidad de que el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestros cuerpos, se convierta en Ley. Glitter, brillantina, pañuelos y atuendos verdes de todas las formas y tamaño tiñeron las inmediaciones del Congreso nacional, convirtiendo este 19 de febrero del 2020 en una fecha que será histórica.

Desde un escenario enorme, montado por La Campaña en las puertas del Congreso de la Nación, la secretaria de Género, Silvia León, llevó la adhesión de la CTA Autónoma: “En 1999, nuestra Central se comprometió en la lucha por nuestro derecho a decidir en un Congreso Extraordinario con la presencia de compañeros y compañeras de todo el país. Con la lucha sostenida y organizada encabezada por las organizaciones que integramos La Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito, en 2018 logramos despenalizar el aborto socialmente, y ahora estamos muy cerca de que se convierta en ley. Debemos defender el proyecto que ya instalamos y consensuamos en las calles”.

“Más allá de las pertenencias políticas, el patriarcado y los fundamentalismos religiosos nos castigan a todas por igual y nos celebra vivas pero no nos quiere libres. Queremos libertad de decidir sobre nuestros cuerpos y no morirnos por no tener los recursos necesarios. Jamás conquistamos ningún derecho si no es luchando. Por eso seguiremos en las calles, con la firme convicción de que “Se va a caer” y que el aborto va a ser Ley.”, dijo León ante la multitud de compañeras y compañeres.

Las compañeras de la Central fueron llegando desde las 17 y encontrándose en el gazebo que montó la CTA Autónoma como punto de encuentro. Desde allí Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la Central, celebró la jornada: “La marea feminista, la marea verde volvió a ganar las calles en todas las capitales de provincia y muchísimas localidades, saliendo a exigir el tratamiento y aprobación inmediata de la Ley de Interrupción Voluntaria de La Campaña”.

“Seguimos manifestando que la ausencia del derecho a decidir sobre nuestro cuerpo constituye una forma de violencia extrema sobre mujeres y disidencias, por eso antes casos más elementales como violación a mujeres jóvenes y niñas, el Estado no las ha asistido, por eso decimos que no alcanza con que no vayamos presas por abortar en condiciones no seguras.”, dijo Baigorria.

En los alrededores del Congreso se instalaron además cuatro carpas de la Campaña en las que hubo charlas, conversatorios y presentaciones de libro. También se delimitó una cancha de fútbol y un escenario donde tocaron Femigangsta y Eruca Sativa, y luego pasadas las 19 horas Las Tesis, artivistas de Chile, coordinaron la intervención Un Violador en tu Camino, con letra adaptada especialmente para la ocasión por la escritora Claudia Pieñeiro.

En medio del pañuelazo, ACTA tuvo la posibilidad de dialogar con Dora Barrancos, quien fue candidata a Senadora por el Frente de Todos, y ahora se encuentra trabajando como asesora del la Presidencia de la Nación. Con su pañuelo verde en la muñeca, Dora prometió: “Va a ser Ley, y va a ser de manera inminente. Tal vez mucho antes del tiempo que estamos imaginando”.

* Equipo de comunicación de la CTA Autónoma

sitio desarrollado en SPIP