Protestas
Agentes de tránsito comenzaron un acampe frente al Obelisco
Viernes 28 de febrero de 2020, por Redacción *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

Este mediodía agentes de tránsito de la ciudad de Buenos Aires nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) dieron comienzo a un acampe y concentración frente al Obelisco. El calor que se sintió en la Capital Federal no fue impedimento para que las y los trabajadores digan presente.

Compartir este articulo:

Lxs trabajadorxs de tránsito tomaron la palabra al iniciar el acto. Verónica Báez, agente de Tránsito de la ciudad recalcó: “Nosotros somos ATE, nos estamos manifestando en contra de los despidos a nuestros compañeros que fueron más de 100. Van a seguir despidiendo y nos estamos manifestando para que se cumpla con lo que dijo la Justicia, que señaló que no se podía echar a ningún compañero y Larreta lo hizo. Nuestros compañeros están comiendo en comedores comunitarios y no cobran hace tres meses”.

Marco Gómez, también agente de Tránsito de la ciudad dijo: “Gracias por apoyarnos en esta lucha que empezó con una tragedia con la muerte de una compañera, Cintia Choque y un compañero que quedó con una discapacidad por la inoperancia de estos funcionarios públicos que creen, que como tienen modalidades de contratación basura creen que pueden hacer lo que quieren y nos mandan inseguros a las calle.”.

Durante el encuentro, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE señaló: “Sepan que en ATE cuando nos tocan a uno, nos tocan a todos. Lo que importa es que haya disposición de dignidad como trabajador, de identidad como trabajador y trabajadora y vocación de construcción colectiva. porque nadie se salva sola o solo, lo colectivo es una cuestión primordial. Lo primario, lo fundamental es la rebeldía, si hay capacidad de revelarse ante la injusticia y ante la desigualdad después es mucho más fácil pensar juntos y juntas para construir un camino de resolución de esos males que nos revelaron. Por eso quiero contarles que cuando nosotros en los 90 nos revelamos ante la entrega y la destrucción del Estado dijimos, la unidad de la clase trabajadora no es la unidad del sindicalismo empresarial es la unidad de las trabajadoras y trabajadores. Nos animamos a construir un nuevo sindicato incluso en ATE que ya tenía décadas.

Y agregó: “La única posibilidad de transformar es con profundos cambios culturales y que nos animemos a cambiarnos a nosotros mismos y de esos debates de hace décadas fue que en ATE fue una prioridad la precarización laboral. En ATE es la fuerza de las ideas y de las convicciones, por eso nos animamos a decir señor Larreta el voto mayoritario no es una firma de un cheque en blanco, no da atribuciones para acciones dictatoriales que violen no solamente los derechos laborales sino que está violando la justicia y la vida de trabajadoras y trabajadores”.

Por su parte, Rodolfo Arrechea, Coordinador Nacional de Salud ATE indicó: “No puede ser que todavía mantengan en esta situación a las y los trabajadores que hoy encuentran como solución para encarar esta cuestión, tratar de disolver el conflicto y distribuirlo en distintos organismos de la ciudad. Creen que van a poder con la fortaleza de ATE: señor Larreta le queremos decir que no ponemos la energía en ser exitosos sino que este sindicato pone su fortaleza en construir los lazos de solidaridad entre la clase trabajadora y en la ciudad es lo que estamos haciendo”.

Oscar de Isasi, Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires durante el encuentro sostuvo: “Venimos humildemente desde ATE provincia de Buenos Aires y la CTA-Autónoma, a ponernos al servicio de la lucha de los trabajadores y trabajadoras de Tránsito por su reincorporación. Esta actividad fue parida después de las muertes evitables de los compañeros, se tomó una decisión que fue pelear y se podría haber tomado otra. Hay una decisión que hizo que hoy estemos acá que fue la firme voluntad de pelear por la dignidad como trabajadores y trabajadoras de tránsito y no es menor”.

También tomó la palabra Pablo Spataro, Secretario General de la CTA-A Capital quien dijo: "Quiero felicitar a los trabajadores y trabajadoras de Tránsito que se organizaron en ATE no solamente porque están denunciando que la precarización mata y se lleva la vida de los compañeros y compañeros, no solamente porque están denunciando las empresas que se enquistan en el Estado y en el hacer negocio en detrimento del bienestar común si no también que con su ejemplo nos muestran que es el momento de fortalecer y construir el ATE de la Ciudad de Buenos Aires en cada uno de los sectores de trabajo”.

Antes de culminar la primera parte de la jornada, las y los trabajadores junto a los dirigentes y militantes movilizaron en una ronda por el Obelisco y se cortó el tránsito con carteles exigiendo que se termine la precarización laboral, que se reincorpore a las y los trabajadores despedidos y que además se deje de perseguir a las y los trabajadores de Tránsito.

Prensa ATE Nacional

sitio desarrollado en SPIP