La Rioja
La CTA Autónoma pone a disposición su sede para albergar a mujeres y personas LGBTTIQ+ en situación de violencia de género
Martes 5 de mayo de 2020, por Corresponsalía La Rioja *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

Hace más de un mes que el Gobierno Nacional y Provincial decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio para que el virus del COVID19, que ya es pandemia y se está cobrando miles de vidas en todo el mundo, no escale exponencialmente. Sin embargo, la violencia de género y los femicidios siguen aumentando.

Compartir este articulo:

La situación de miles de mujeres se ha agravado, sobre todo de quienes viven en cercanía a su agresor. En lo que va del año, se registraron 99 femicidios en todo el país, 1 cada 29 horas, 89 intentos y otras 16 muertes violentas en proceso de investigación, 36 femicidios fueron cometidos desde las primeras medidas de restricción por el COVID-19, determinadas a partir del 12 de marzo.

Ante esta terrible situación, desde CTA Autónoma La Rioja, venimos exigiendo se profundicen políticas públicas efectivas para frenar la violencia machista y un presupuesto acorde para que se termine con estas situaciones de extrema violencia.

En ese sentido, celebramos la firma del comodato y los acuerdos alcanzados con la Secretaría de la Mujer y Diversidad para albergar a mujeres y personas LGBTTIQ en situación de violencia por razones de género, mientras dure la emergencia sanitaria.

Por esto, abrimos las puertas de nuestro sindicato para formar parte del programa “La Casa de Medio Camino”, una propuesta de alojamiento voluntario y consentido adecuada para personas que hayan sufrido la vulneración de sus derechos por razones de género y que por diferentes motivos no pueda convivir con su grupo familiar.

Además, hemos realizado diferentes propuestas de articulación a los órganos locales para poder asistir y brindar ayuda a las mujeres e integrantes del colectivo LGBTTIQ, por que en estos momento difíciles que atravesamos debemos estar juntas, fortaleciendo la fuerza organizada de las mujeres y diversidades en nuestro país, con la firme convicción de que más temprano que tarde, el patriarcado se va a caer.

Seguimos luchando por:

- Ampliar la asignación económica para mujeres y LGBTTIQ+ en situación de violencias de género y/o vulnerabilidad. Agilizar su instrumentación en el marco de la emergencia sanitaria.

- Asignación económica para familiares de víctimas de femicidios. Asistencia y acompañamiento, asesoramiento jurídico gratuito.

- Programas para el Fortalecimiento Territorial de Organizaciones de Mujeres y LGBTTIQ+ y de Familiares de Víctimas de Violencia de Género.

- Fortalecimiento de Áreas de Políticas de Género en Provincias y Estados Locales.

- Campañas masivas en medios de comunicación para la difusión de todos los recursos del Estado disponibles para el abordaje de las violencias.

* Equipo de Comunicación de la CTA de la provincia de La Rioja

sitio desarrollado en SPIP