La Rioja
La CTA Autónoma exige la normalización de la distribución de alimentos para comedores y merenderos
Jueves 14 de mayo de 2020, por Corresponsalía La Rioja *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

Hace más de 50 días empezó el aislamiento social dispuesto por el Gobierno Nacional y Provincial para la prevención del coronavirus. En ese sentido es importante señalar como positivas las medidas sanitarias y de contención que se tomaron para cuidar a cada argentino y argentina.

Compartir este articulo:

Sin embargo, la situación económica que ya venía complicada, ha empeorado en términos generales, hoy la canasta básica ronda los 60 mil pesos, un ingreso imposible para los más de 9 millones de trabajadores informales, que se ven imposibilitados de trabajar y continúan esperando una asistencia estatal que mucha veces es insuficiente.

De la misma forma, los trabajadores y trabajadoras formales que ya habían sufrido un ajuste en sus salarios, en algunos casos del 60% en los últimos dos años, ven ahora nuevamente reducido su salario en un 25%, mientras continúan los despidos y suspensiones. Medidas que se llevan adelante con la complicidad de la cúpula de la CGT que de manera inconsulta con la mayoría de sus gremios de base, tienen por único objetivo sostener las ganancias de los que más tienen.

En los barrios populares, la crisis económica y sanitaria impacta de una forma mucho más dolorosa y las organizaciones sociales que desarrollan tareas de cuidado y contención a los más humildes ven imposibilitado su trabajo diario a partir de los innumerables problemas que el Ministerio de Desarrollo Social tiene para la distribución de alimentos a nivel nacional. Hace ya casi 100 días que no se realizan entregas a las organizaciones.

En un intento de subsanar estas dificultades se envió dinero a las provincias para que a través de los organismos locales se realice la compra de mercadería y se distribuyan entre los más necesitados. El método de distribución a través de referentes, diputados e intendentes se ha tornado desigual en nuestra provincia, concentrando el beneficio que debería ser para todos y todas, en unos pocos sectores afines al partido gobernante.

Es urgente que el Ministerio de Desarrollo Social normalice la operatoria de distribución y garantice que los alimentos lleguen de manera inmediata a cada uno de los espacios que hoy están dando la batalla contra el hambre y avance contra los especuladores que presionan sobre el valor de los alimentos para hacerse de ganancias millonarias en medio de la crisis.

Los cuatro años del proyecto neoliberal del Macrismo agudizaron la situación de pobreza en nuestro país, favoreciendo a especuladores y empresarios que incrementaron su patrimonio a costa del hambre de miles de Argentinos, hoy es urgente que el gobierno nacional avance contra los que nos endeudaron y sus intereses mezquinos, garantizando el sostenimiento de los salarios a todos los trabajadores y las trabajadoras, a través de un salario universal, se haga cumplir con el decreto que prohíbe la suspensión y los despidos, que se dupliquen los alimentos y que lleguen de manera inmediata a cada uno de los espacios que hoy están dando la batalla, en la primera línea de lucha contra el hambre.

* Equipo de Comunicación de la CTA de la provincia de La Rioja

sitio desarrollado en SPIP