En la reunión de ayer, 15 de septiembre, quedaron aprobadas definitivamente 10 recomendaciones que ahora cuentan con un marco legal que las hace prácticamente obligatorias para todo el sistema de salud. Entre ellas están, ampliar los métodos de diagnostico preventivos entre los trabajadores e incorporar a los representantes gremiales en los comités de crisis. FeSProSa fue una de las organizaciones promotoras de la sanción de la ley Silvio y de la creación del COE Nacional.
“’Llevamos más de 33.000 trabajadores infectados y 140 fallecidos’. El personal está agotado. Es por ello que junto a los reclamos salariales y de desprecarización laboral el lunes 21 en nuestra Jornada Nacional seguiremos reclamando por la protección de los trabajadores de la salud. La aplicación de la Ley Silvio y el fortalecimiento del COE pueden ser instrumentos para que la protección de los trabajadores de salud sea una realidad.”, finalizó Boriotti.