Pandemia
El Gobierno reglamentó la Ley Silvio y el accionar del COE tiene ahora respaldo de ley
Jueves 17 de septiembre de 2020, por Prensa FESPROSA *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

Mediante dicha resolución el COE (Centros Operativos de Emergencias)Nacional pasa a tener respaldo de ley al igual que sus recomendaciones para proteger la salud de los trabajadores. “Era un paso indispensable que veníamos reclamando”, declaró María Fernanda Boriotti, Presidenta de FeSProSa y miembro titular del COE.

Compartir este articulo:

En la reunión de ayer, 15 de septiembre, quedaron aprobadas definitivamente 10 recomendaciones que ahora cuentan con un marco legal que las hace prácticamente obligatorias para todo el sistema de salud. Entre ellas están, ampliar los métodos de diagnostico preventivos entre los trabajadores e incorporar a los representantes gremiales en los comités de crisis. FeSProSa fue una de las organizaciones promotoras de la sanción de la ley Silvio y de la creación del COE Nacional.

“’Llevamos más de 33.000 trabajadores infectados y 140 fallecidos’. El personal está agotado. Es por ello que junto a los reclamos salariales y de desprecarización laboral el lunes 21 en nuestra Jornada Nacional seguiremos reclamando por la protección de los trabajadores de la salud. La aplicación de la Ley Silvio y el fortalecimiento del COE pueden ser instrumentos para que la protección de los trabajadores de salud sea una realidad.”, finalizó Boriotti.

* Equipo de Comunicación de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA)

sitio desarrollado en SPIP