Representantes de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA-CTAA), seccional Corrientes, junto al el secretario General Nacional, Silverio Gómez expresaron que si bien acompaña los reclamos, decidieron aclarar que UCRA-CTAA no respaldan medida de fuerza alguna hasta tanto no se lleven adelante negociaciones con la patronal y autoridades de Trabajo.
El posicionamiento del gremio tiene que ver con que algunos trabajadores de las distintas líneas de colectivos de la ciudad de Corrientes, que hace varios meses reclaman por el pago de la escala nacional y otros aspectos laborales, han convocado para este lunes 5 de abril a acciones y amenazaron con interrumpir la salida de las unidades en señal de protesta.
“Llegué el miércoles a última hora y los trabajadores del volante nucleados en UCRA-CTAA me pusieron al tanto de la situación. El jueves tuvimos una reunión con los choferes en la sede de la calle México 733. Ellos realizaron reclamos que llevan alrededor de cinco años.”, dijo Gómez en comunicación con el diario “época”.
Respecto de la medida convocada para el lunes dijo: “Creo que no tiene sentido realizar una medida de fuerza sin inscribir. No se puede realizar una huelga que está mal hecha desde lo administrativo y arriesgando la fuente laboral de muchos compañeros”, aclaró el dirigente.
“Los que están autoconvocados no cuentan con el apoyo del gremio y esto podría perjudicar a los choferes que se sumen a la medida”, dijo el Secretario General de UCRA-CTAA. El dirigente también afirmó que el gremio se encuentra realizando gestiones tendientes a buscar la resolución del conflicto en favor de los derechos de los conductores.
Fuente: diarioepoca.com