La multitudinaria movilización comenzó en Plaza Miserere y concluyó en Talcahuano 550, frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia, donde se montó un escenario para amplificar los reclamos motivadores de la convocatoria.
La CTAA fue parte de la manifestación con la participación de Ricardo Peidro y Hugo “Cachorro” Godoy, quien pudo expresarse sobre el escenario: “Hoy luchadores como Milagro Sala y Luis D’elía no solo están presos por luchar y por ponerse al frente de innumerables reivindicaciones de los más pobres, de los trabajadores y trabajadoras, sino que mediante la prisión buscan disciplinar y dar ejemplos para que nadie se atreva, como sí hicieron ellos, a construir nuevas organizaciones, a animarse a romper los límites que impone el sistema para demostrar que es viable con organización popular enfrentar el hambre y la pobreza”.
Y agregó: “Por eso hoy, donde el crecimiento del hambre y de la pobreza lamentablemente no cesa, se torna más imprescindible seguir levantando la voz para impulsar al Gobierno a profundizar el rumbo para terminar con la pobreza y el hambre”.
En tanto, el dirigente cerró su exposición haciendo hincapié en la próxima Jornada Nacional de Lucha: “Este miércoles estaremos marchando por un Salario Universal para terminar con el hambre y por Soberanía, Trabajo, Producción y justicia, para que el Gobierno le diga NO al Fondo Monetario Internacional”.
Por su parte, Peidro, quien pudo encabezar la marcha, señaló: “Reiteramos nuestra absoluta solidaridad como lo hicimos en nuestro Congreso Extraordinario de diciembre de 2019 y como lo hemos hecho en innumerables oportunidades. Pedimos la inmediata libertad de Luis D’elía y de Milagro Sala, así como la de todos aquellos y aquellas que padecen la injusta situación de permanecer privados de su libertad por luchar”.