Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud
El mejor lugar para los pibes es estar con sus familias
Sábado 7 de abril de 2012, por Prensa Agrupación Germán Abdala *
Enviar la referencia de este documento por email Versión para imprimir de este documento

El Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de la provincia de Buenos Aires expresa, ante la jornada en el Centro Cerrado Nuevo Dique por parte de especialistas del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Niñez, que el gobierno debe aún dar una implementación real al Sistema de Promoción y Protección de Derechos.

Compartir este articulo:

Es importante tener en cuenta que la Provincia no es eficaz en el trabajo de las familias de pibes en conflicto con la ley penal porque haga un operativo relámpago en una institución de encierro, como la ocurrida el 24 de marzo.

Hay otras cuestiones que deben definir la política de niñez con respecto a este tema: la primera de ellas, que se debe constituir como prioridad en la agenda gubernamental, es el fortalecimiento de los programas sociales que trabajen con los chicos en los barrios para evitar que se llegue a su encierro. Ahí la ayuda a las familias debe ser esencial.

Al mismo tiempo, no se debe dejar de lado que la mayoría de los centros cerrados cuentan con amplías denuncias por las malas condiciones de detención, sumado a que se violan así sus derechos más elementales al privarlos de la libertad, algo que está expresamente prohibido por diferentes normativas y directrices a nivel internacional.

Sin ir más lejos, la situación del propio Centro Nuevo Dique es paradigmática. Al momento de interponerse en noviembre de 2011 un recurso de habeas corpus -acompañado por el Foro- los chicos pasaban allí entre 14 y 20 horas diarias dentro de celdas individuales. Aunque desde entonces mejoró el tiempo que pasan al aire libre en relación al que están en sus celdas individuales, aún no es para nada un sistema adecuado para contener a un niño o un adolescente. Incluso, las sanciones continúan aplicándose de manera arbitraria y sin ningún derecho a defensa.

El Estado dice contenerlos en estos institutos de encierro a través de talleres de oficio, pero sabido es que no cuentan con los insumos indispensables como harina, manteca y dulces para panadería y pastelería o herramientas adecuadas para cursos de carpintería o electricidad.

Todo esto ya ha sido denunciado en múltiples ocasiones. Pero el gobierno provincial sigue sin dar una muestra de voluntad política para revertir este tipo de situaciones.

La actividad en el Centro Cerrado Nuevo Dique no hace más que recordar que se debe avanzar en fortalecer con recursos económicos y materiales no sólo a un puñado de familias sino también, y con más ímpetu, al resto de las personas que pasan por los servicios de niñez y adolescencia.

Asimismo, la tarea de los trabajadores que se desempeñan en los distintos dispositivos de trabajo debe ser reconocida con un mayor apoyo económico, además de su formación y capacitación, todo en aras de lograr una atención de calidad para nuestros pibes.

El mejor lugar para los pibes es estar con sus familias. Para eso es imprescindible colocar todos los esfuerzos necesarios en reforzar el Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes.

Fuente: www.germanabdalacta.org

* Equipo de Comunicación de la Agrupación Germán Abdala de la CTA de la Provincia de Buenos Aires

sitio desarrollado en SPIP