-¿Cuáles son las razones que da el Gobierno para crear la Tropa de Inteligencia y Grupo de Respuesta Especial de Seguridad?
Las razones que ellos dicen es que para combatir el narcotráfico y el terrorismo y otros actores del crimen organizado. Lo anterior es nada más que una excusa: ellos lo que quieren es reprimir a los movimientos sociales que luchan contra el sistema capitalista, la oligarquía y el imperio yanqui. Además ellos se preparan para detener por medios violentos el posible triunfo de LIBRE (Partido Libertad y Refundación).
-¿Qué se esconde detrás de esa creación?
Un tremendo plan de represión con el que se prepara un escenario muy violento contra los movimientos sociales y el partido LIBRE.
-¿Qué relación hay entre este operativo y Bajo Aguán?
El operativo se ha instalado y ha metido a la región de Aguán en un Estado de Sitio sin ser declarado y con esta fuerza se va a reforzar para aniquilar a los campesinos del Aguán (horas después de que Zuñiga mandara estas respuestas vía correo electrónico, otro campesino perteneciente al recién creado Movimiento de Recuperación del Aguán (MARCA), fue asesinado. En 3 años, 79 campesinos han sido asesinados por luchar por las tierras).
-¿Por qué Honduras es un punto estratégico para el plan imperial?
Por su ubicación geográfica ya que tiene costas en el Pacífico y el Atlántico, por las fronteras que tiene con Colombia y Nicaragua, porque es un país ocupado y ya cuentan con una inmensa base militar, la de Palmerola en Comayagua y otras. Por otra parte se prepara otra gran construcción de una nueva base en la mosquitia hondureña y será la base más grande de Estados Unidos en America Latina.
-¿Cómo se puede luchar contra el sistema de opresión en el país y en el exterior?
En el interior con más organización y movilización: escuelas de formación política, comunicación popular, radios comunitarias y otras, con mecanismos comunitarios de protección.
En el exterior con solidaridad con el pueblo hondureño en todos los sentidos: económico, movilización, recibiendo a perseguidos, haciendo incidencia en los gobiernos progresistas ya que el enemigo va yendo en contra de ellos y no hay dudas de que si puede, los derroca.
-¿En qué situación está Zelaya y sus seguidores?
Están con la más increíble ingenuidad ya que están sólo confiando en la insurrección en las urnas y distinguiéndose como pacifistas y no están listos a enfrentar el escenario que viene que es de más violencia y represión.
-¿Cuál es la situación general de los trabajadores hondureños?
Es de pérdida total de derechos: la mayoría de los trabajadores está trabajando en maquilas sin ningún tipo de derecho y los que no están en las maquilas están sufriendo la tercerización, las condiciones de los trabajadores es de miseria y pérdida del derecho a la organización. Las huelgas están prohibidas para los trabajadores.