Fue precisamente la lucha organizada de los trabajadores la que obligó a la empresa a sentarse a dialogar. De esa conversación, producto de la lucha, consiguieron los 3.500 pesos para la primera categoría. Según Vargas, la vieja conducción trabajaba a favor de la patronal que mantenía los salarios más bajos de todos los ingenios azucareros del país.
"Los 3 gremios que conseguimos ese piso para la primera categoría fuimos nosotros, Río Grande La Mendieta y El Tabacal. Los 3 estamos afiliados a la CTA", se enorgullece Vargas quien agrega que para el Confederal tienen las mejores expectativas: "Siempre tuvimos un muy buen asesoramiento de Meguira, siempre tuvimos mucho apoyo. Decidimos dejar de estar en la CGT y pasar a la CTA también por la relación que tiene con la OIT: están siempre a la vanguardia de los derechos de los trabajadores", detalló el dirigente.
El ingenio Ledesma es conocido por su historia de represión y sus pésimas condiciones laborales. En la actualidad cuenta con 7.700 trabajadores: es uno de los ingenios más importantes del país. Además de producir azúcar, se dedica a la producción de cítricos y a la industria del papel.
"En esta lucha hemos conseguido que la gente no se fíe de las palabras, sino de los hechos y de los papeles. Siendo uno de los ingenios más importantes del país teníamos las peores condiciones salariales y de seguridad laboral. Los trabajadores vieron que lo que pedíamos no era inalcanzable, ven que hay dirigencias que realmente van al frente", explica Vargas el estado de situación.
"Conseguimos que se reconozcan las horas extras y que se garanticen 12 jornales de trabajo porque antes si llovía todo el mes los trabajadores no cobraban nada; también conseguimos el premio de zafra", recapitula Vargas la contienda ganada.