“Con Organización y Lucha, le ganamos a Ledesma” gritaban felices los militantes de la Corriente Clasista y Combativa. Y no era para menos, después de una reunión con representantes del Ingenio Ledesma y autoridades municipales, se tomó la decisión de entregar a los que lucharon las 17 hectáreas en cuestión.
La reunión se realizó el jueves 15 en horas de la mañana en la ciudad de San Salvador de Jujuy y de la misma participaron los señores Gatti, Nicholson y Nogues, en representación de Ledesma SAAI, Jorge Ale, el intendente de Libertador Gral. San Martín, el sr. Frías, ministro de Infraestructura de la provincia de Jujuy y dirigentes de la Corriente Clasista y Combativa.
La negociación fue larga y conflictiva dado que la empresa quería mandar a la gente del triangulo a la localidad vecina de Calilegua para no tener que ceder los terrenos en conflicto.
Finalmente las 17 hectáreas en cuestión fueron a parar a manos de los que la ocuparon y resistieron. Estas tierras se suman a las 40 hectáreas expropiadas por el gobierno provincial.
A la tarde, tras el regreso a la ciudad de Libertador, se comunicó el triunfo a la asamblea que esperaba expectante en el sector del Triangulo donde cayeron 4 compañeros hace 3 meses a manos de la represión del Estado aliada a las fuerzas de choque de la empresa.
Fue grato y emocionante, cuentan los testigos, ver como los hombres, mujeres y niños del asentamiento lloraban al recibir la noticia de esta gran victoria lograda por la lucha y la resistencia de un pueblo que dijo basta a la explotación y marginación del feudo Blaquier.
Tras la victoria y la alegría, vinieron los agradecimientos y el compromiso de no bajar la guardia hasta que se consiga justicia con los compañeros caídos: Félix Reyes (21 años), Ariel Farfán (17 años), Juan Velásquez (37) y el policía Alejandro Farfán también caído por las mismas balas represoras.
Fuente: Centro de Accion Popular Olga Marquez de Aredez DDHH (CAPOMA DD-HH)