Para Silverio Gómez, "2017 va a ser un año de mucha lucha, pero es como estamos acostumbrados, a estar todos los días en la calle luchando por los derechos de nuestros compañeros".
-Fue un año de mucha disputa para UCRA, ¿cómo cerraron este año?
Para nosotros, dentro de todo, a comparación con otras organizaciones, cerramos bastante bien, no tenemos compañeros despedidos, los que habían sido despedidos fueron reincorporados. El último compañero reincorporado fue la semana pasada, el compañero Edgar Ruiz, el secretario de Corrientes, con una cautelar que salió favorable, la empresa reconoció el fallo judicial y él empezó a trabajar, en la línea 110 de Corrientes. Después tenemos más compañeros en Corrientes, con cautelar favorable, que estamos esperando que las empresas acaten las órdenes judiciales. Después algunos compañeros de ERSA que salieron las cautelares favorables. Luchamos para tener una herramienta diferente.
Para el año que viene es una tarea pendiente viajar a Corrientes para rever la situación de estos compañeros y volver a rearmar la Comisión Directiva en esa provincia. Después están los compañeros de Mar del Plata con los que tenemos una asamblea pendiente para rearmar la Comisión Directiva. En noviembre se cumplió un año de esta seccional.
-¿Cuáles son los desafíos que enfrenta UCRA para el 2017?
Por lo que vemos, sobre cómo se está planteando el año político, el 2017 vamos a tener la tarea dura de lograr nuevos acuerdos paritarios (ya se está hablando que el Gobierno no quiere más del 18%), vamos a tener que hacer mucha presión para que no se cierre con esos porcentajes. No va a ser una tarea fácil para ninguna de las organizaciones. Va a ser un año de mucha lucha, pero es como estamos acostumbrados, a estar todos los días en la calle luchando por los derechos de nuestros compañeros.