El corte fue organizado junto a trabajadores rurales en negro que viven la postergación social y laboral desde hace décadas: realidad que se ve reflejada por la precariedad de sus viviendas, servicios, educación y salud.
El trabajo rural en negro en esa región no es cosa nueva sino una sistemática metodología de la patronal que lleva a adelante para ver cómo sus bolsillos se engordan cada vez más a la par de ver cómo se enflaquece el bolsillo y la Dignidad de las familias rurales.
Ni Subsecretaría de Trabajo, ni sindicatos rurales, están presentes en la tremenda realidad de esclavitud laboral, del incumplimiento de las leyes y resoluciones laborales que están a favor de los trabajadores rurales en negro.
A esto se agrega la usencia metodológica en el debate por un Convenio Colectivo de los trabajadores de la viña, que esté acorde al costo de la canasta familiar actual. $2.524,20 pesos es lo que cobra mensualmente un trabajador que tiene hasta 30 años de servicios.
Peor aún es la situación de un trabajador en negro ajeno al Convenio Colectivo donde hay trabajadores que cobran $60,00 pesos el día.
"Con este salario, con este jornal… cómo pensar en la posibilidad de una casa propia, de hacer estudiar a sus hijos en la universidad, de tener una alimentación integral, de una salud cubierta… ¡cómo pensar en ser DIGNOS!" se pregunta Rodolfo Altamirano, secretario general de la CTA.
La Central acompañó cada minuto de corte y de debate en la calle donde quedó claro que los trabajadores rurales y sus familias van viendo una luz de esperanza en la organización y la unidad del trabajador.
O como dice Altamirano "Ahora van viendo que sí se puede cortar una calle y reclamar abiertamente al Poder y que a los trabajadores rurales ya no se los explota más. Ahora hay un puñado de obreros, y ya sabemos que mañana habrá un movimiento obrero instalado frente a las banderas del poder patronal, político y sindical, reclamando libertad sindical y dignidad social para los trabajadores rurales" finaliza el comunicado de la Central del Departamento mendocino de Rivadavia.