La reunión comenzó con un informe de la Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades a nivel nacional, Alejandra Angriman, donde comentó los criterios de organización y participación de cara a la marcha del 3 de marzo y al Congreso Federal de la CTA que se realizará el próximo 23 y 24 de marzo en la ciudad de Mar del Plata.
Asimismo se comenzó un debate en torno a las acciones del próximo 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, para lo cual se realizarán reuniones con otras organizaciones para impulsar una actividad central en la ciudad de Buenos Aires. En ese marco es que el miércoles 16 se impulsó la reunión con Nalú Faría, referente de la Marcha Mundial de Mujeres.
Respecto a la movilización de la CTA del 3 de marzo hacia el Ministerio de Trabajo para reclamar la urgente convocatoria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, paritarias libres sin techo, combate frontal a la tercerización y precarización laboral, por el 82% móvil para los jubilados y el restablecimiento del cien por ciento de los aportes patronales para financiar el Sistema de Previsión Social, las dirigentes decidieron movilizarse también con pancartas que exijan Jardines maternales en las negociaciones paritarias ya que el aumento de las cuotas de éstos significan la devaluación de los sueldos de los compañeros y las compañeras con hijos.
A la reunión asistieron más de 30 compañeras de Capital y provincia de Buenos Aires y se aprobó continuar con esa forma de funcionamiento para definir las principales acciones de la Secretaría de Género de la Central.
Finalmente Alejandra Angriman comentó que durante el Congreso Federal que se realizará en la ciudad de Mar del Plata, habrá un momento de encuentro con las compañeras dirigentes de la Central.