Desde la provincia de Buenos Aires, Nancy Alarcón, Secretaria de Discapacidad de la CTAA, expuso como primer tema "la difícil situación de los beneficiarios de pensiones no contributivas del IPS que lamentablemente hasta la fecha no se le actualizó el monto". Y remarcó que "los usuarios del programa Incluir Salud sufren la falta de entrega de medicación e insumos como pañales, zondas, etc. porque no hay farmacias adheridas al programa. Aquí en La Plata había una sola para atender la demanda de toda la provincia".
"En la provincia se implementó un sistema de compulsa de un listado de drogas insuficientes y la cantidad que se entrega no alcanza a cubrir la demanda mensual en cada región, los programas REMEDIAR no dan abasto para cumplir con los tratamientos", denunció Alarcón.
Las exposiciones que dieron a conocer desde otras provincias presentes como Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Mendoza, San Luis y Tierra del Fuego, no distan de la realidad que se vive en la provincia de Buenos Aires, al contrario en algunas son aún más terribles.
Por último Alarcón aseguró que "planeamos continuar con estas reuniones de manera periódica, organizar capacitaciones para nuestros delegados y paritarios, difundir la importancia que tiene el cumplimiento con el cupo laboral en el Estado y en el ámbito privado, planificar plenarios en cada región con el propósito de poner en agenda la discapacidad porque la inclusión comienza por casa".