"El debate sin banderas en la Asamblea Abierta de Pueblos Indígenas posibilitó la unidad de los pueblos en ’Resguardo del territorio y en defensa de la vida’. Pero todavía queda mucho trabajo por realizar, todavía siguen los intentos de desalojos de otras comunidades indígenas, como el conflicto del Pueblo Tilian, la Comunidad Tuska Pacha, la Comunidad Guarani Anka Jembei, entre otras.", indicaron desde Prensa originaria Llankaj MAKI.
Asimismo informaron que el compromiso de todos los intervinientes en la Asamblea Abierta, del cual el Consejo de Pueblos Originarios Llankaj Maki es parte, es el de seguir en ese camino de unidad y en defensa del territorio y por ende de la vida de los pueblos y la Madre Tierra.
POR LA APLICACIÓN EFECTIVA Y PLENA DE LA LEY 26160
NO A LOS DESALOJOS EN COMUNIDADES INDÍGENAS PREEXISTENTES
PUEBLOS INDÍGENAS EN DEFENSA DEL TERRITORIO Y POR UN BUEN VIVIR.
JALLALLA, KAWSACHUN, YASURUPAI, PUEBLOS INDÍGENAS EN DEFENSA DEL TERRITORIO